Vaya que sí (o Frustración por el rubio ojos blue)

Y que sea lo que sea, dicen. Dice la canción. Bailé, salté, bebí cerveza y un poco de vodka que me convidó Dickinson. Y desde ayer, domingo, me vengo reprochando por no haberle hablado al rubio de ojos azules con el que compartimos miradas. Pero me dio la impresión de que el chico con el que bailaba era algo suyo, su levante, su novio. Debí hablarle.

El sábado en la noche me reuní con compañeros de teatro, y luego me vi con Dickinson y sus amigotes gays para ir a una disco.

La necesidad, la ansiedad, el deseo hormonal que se mezcla con la poesía, ¿o que hace que nazca la poesía?, no lo sé, ¿viene todo de ahí, de las hormonas?, no lo sé, porque ya en la tarde, o casi de noche, sentí estas ganas de amar, de entregarme y de construir un vínculo, el vínculo hermoso. Poesía e idealización, caigo en cuenta enseguida. Idealización del rubio, idealización del vínculo, idealización y anhelo.

Pero con un rubio así… Ese es el tipo de hombre que quiero para mí. Hablo de la superficie, claro: caras vemos… Si lo volviera a ver, si me lo encontrara en la calle, de casualidad, y entonces le pudiera decir: “hola, che, vos estuviste en la fiesta el sábado”, y él me dijera que sí, y yo le diría que yo también, que lo había visto, y le extendería mi mano, y le diría mi nombre, y que mucho gusto, y lo miraría a los ojos, y le pediría su número, directo, y sonreiría tal vez, quién sabe, abierto a la experiencia, abierto al amor. ¿Idealizo?

Valorarse a uno mismo, quererse a uno mismo, cuidarse a uno mismo, que el amor parte de uno hacia uno, si no, no hay forma de amar plenamente a los demás, pienso ahora. Pero vaya que he sentido la necesidad, vaya que sí es una necesidad. El amor, digo, el otro, el cuerpo, la unión. Tal vez no estoy preparado, que eso llega solo, dicen, tal vez no estoy preparado, sí, tal vez mejor que no se haya dado. Quién sabe.

El sábado, en medio de la noche, ya con unas cervezas encima, y habiendo fumado también un poco de hierba me descubrí orgulloso, incrédulo tal vez, por la cosecha, por el cambio, por el retorno al lugar de pertenencia. Hablo de la Furia, de esta ciudad. Y si bien, soy ambicioso y quiero más, quiero viajar, y conocer, vivir en otras partes, también debo reconocer que estoy mejor aquí, mejor que aquellos días de desenfreno y soledad en la Inmunda (léase: en Bogotá).

Por suerte el chico al que le propuse que fuéramos al baño y me mostrara su miembro no accedió, por suerte el que conocí al final tampoco tenía dinero (o no quería gastar, vaya uno a saber) para pagar un motel. El alcohol me lleva a derrapar. Menos mal. Gracias, Universo. Aunque algo de culpa siento, menos mal que no se ha dado: el vacío después, la culpa tan inmensa que hubiese experimentado ayer domingo… Qué suerte tuve.

Es lunes en la mañana. Ya tengo un escritorio en el cuarto, así que escribo encerrado en mi habitación, con la taza de café ya por la mitad. Me pongo hielo en el tobillo izquierdo, porque me lo he torcido el sábado en un salto de baile, y ahora debo cuidarme más de lo cotidiano.

Pasa la vida, pasa uno. Viendo los Oscars, anoche, viendo a un robot que acompañaba a unos presentadores en uno de los momentos de la gala, me ha entrado esa curiosidad por ver en qué deriva esto, la humanidad, y he percibido en mí el deseo de vivir más allá de los años normales de una vida humana, de ver qué sucede: si soy feliz, entonces quiero más. Si soy feliz, claro.

Author: Anónimo Temporal

Empezaré por un diario de mi propósito de recuperarme del abuso a ciertas sustancias y al sexo. Contaré historias sobre mi vida. Si toda narrativa es ficción, esta es, entonces, la ficción de mis días, la ficción de mi vida.

One thought on “Vaya que sí (o Frustración por el rubio ojos blue)”

  1. Si que me haces reir, incluso cuando no eres feliz. Un abrazo grande, ya llegará alguien de ojos pardos, negros o rojos, lo verás tan bello como puedas imaginarlo, pero si te ama disfrutalo sin tanta poesía, carne es carne.

    Liked by 3 people

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: